El nuevo Jefe de la Unidad de Extensión, del Departamento de Administración, FEN Uchile, Martín Cook, asumió oficialmente su cargo con una clara misión: consolidar el rol de la educación ejecutiva como motor de desarrollo económico y posicionar a Unegocios como un referente regional en formación continua. Con una destacada trayectoria en el mundo corporativo y académico, el ingeniero comercial de la Universidad de Chile plantea una hoja de ruta ambiciosa que integra innovación, excelencia y colaboración como ejes centrales.
“Estoy convencido de que la educación ejecutiva es un pilar fundamental para el desarrollo del país: mejores profesionales hacen mejores empresas, y eso construye una mejor sociedad”, afirma Cook, quien comenzó su historia en la Facultad en 1995 como estudiante de Ingeniería Comercial y que hoy, tras 25 años de trayectoria profesional, vuelve a su alma mater".
Trayectoria profesional y visión estratégica
Martín Cook ha desarrollado su carrera en diversas industrias, tanto en empresas chilenas como multinacionales. Inició su camino profesional en Entel PCS, pasó por BancoEstado, AMICAR (Derco/Gildemeister), y luego asumió cargos estratégicos en Samsung Electronics y Forum Servicios Financieros (Grupo BBVA), siempre enfocado en desarrollo de productos, tecnología, innovación comercial y liderazgo de equipos.
Desde 2016, ha estado vinculado a Unegocios como docente en programas de Dirección Comercial, Marketing, Ventas, Analítica Digital y Experiencia de Clientes. Esta doble mirada —ejecutiva y académica— es parte de lo que buscará potenciar en esta nueva etapa: una formación conectada con las necesidades reales de las organizaciones.
Liderar en tiempos de transformación
Cook asume la dirección en un momento clave, marcado por el avance acelerado de la inteligencia artificial, cambios tecnológicos y un entorno económico global desafiante.
Frente a ello, plantea: “Estamos en un punto trascendental. Si como país queremos alcanzar el desarrollo, debemos formar profesionales que puedan liderar con visión en contextos cambiantes. Y Unegocios tiene todo lo necesario para acompañar a las empresas de Chile y Latinoamérica en ese camino”.
En ese contexto, sobresale el enfoque aplicado de esta unidad académica, su flexibilidad frente a los requerimientos del mundo empresarial y un cuerpo docente compuesto por profesionales con trayectoria en el terreno que enseñan.
Un modelo centrado en la empresa y sus desafíos
Consultado sobre el valor que esta entidad entrega al ecosistema profesional, el Director señala: “Nuestro modelo educativo se enfoca en las empresas y sus colaboradores, adaptando los programas a sus desafíos específicos. Generamos un espacio dinámico para la reflexión, el debate y la aplicación práctica del conocimiento”.
Y agrega que este enfoque es posible gracias a la combinación única entre el rigor académico del Departamento de Administración de la Universidad de Chile y la experiencia aplicada de sus docentes.
Proyección a 2034: Unegocios del Centenario
Con miras al centenario de la Facultad de Economía y Negocios en 2034, Cook proyecta a esta institución de formación continua como referente latinoamericano en educación ejecutiva. Visualiza programas que integren lo mejor de la estrategia, finanzas, operaciones, marketing, logística, transformación digital y nuevas tecnologías como la inteligencia artificial.
“Queremos que nuestros egresados sean líderes preparados para aportar valor en contextos cambiantes, con visión estratégica y capacidad de ejecución”, afirma.
Con este nuevo liderazgo, Unegocios reafirma su compromiso con una educación ejecutiva de excelencia, conectada con los desafíos reales del entorno empresarial. Bajo la dirección de Martín Cook, la institución proyecta un futuro donde el conocimiento, la innovación y la colaboración se convierten en herramientas clave para transformar personas, organizaciones y, en última instancia, el país.