Blog Image

Estudiantes y profesionales se reunieron en décima versión de seminario de Marketing

  • Staff Unegocios
  • noviembre 24 2017

La Escuela de Ingeniería Comercial organizó la décima versión del Seminario de Marketing, en esta oportunidad, el tema central fue la sustentabilidad. Los estudiantes de segundo año, convocaron a especialistas del área e invitaron a las conferencias a profesionales y escolares de colegios y liceos de Concepción y Chillán.IMG_8182

“Todos los años realizamos este seminario, pero en esta oportunidad fue acerca del marketing sustentable. Es organizado por los alumnos de la carrera de Ingeniería Comercial, pero es un trabajo conjunto, yo les pido propuestas, ellos hacen el logotipo del seminario, en  el fondo ellos son participes total de la actividad, sólo los voy guiando”, precisó la académica del departamento de Gestión Empresarial, Nataly Guiñez.

Respecto de los objetivos propuestos, la profesional sostuvo que “siempre son temas atingentes, de actualidad, que les permite además a los estudiantes generar habilidades blandas donde deben aprenden a organizar, a trabajar en equipo, pedir apoyo a los medios, entre otras actividades”.IMG_8172

A esta actividad que se ha posicionado entre la comunidad chillaneja y penquista, especialmente en el mundo empresarial, universitario y escolar, participaron expositores de distintos puntos del país. Entre ellos, Reinalina Chavarri, directora del Observatorio de Sustentabilidad de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile y académica de Sustentabilidad en el MBA de la Universidad de Chile.Crisosto

La experta, abordó el tema “Retos actuales y futuros en la sustentabilidad del marketing”. Durante su exposición, explicó que “el marketing, desde las propuestas que ha ido desarrollando  a lo largo del tiempo, hoy se encuentra en un momento  de inflexión debido a los cambios que se han dado en la ciudadanía en tanto a los consumidores y  a los derechos ciudadanos. Esto obliga a que las propuestas que provienen del marketing,  puedan entender estas lógicas y expectativas, pero también puedan sintonizar con los valores que están atrás de esta nueva sociedad y de los cambios que se están produciendo”.

Valentina flores, estudiante de la carrera de Ingeniería Comercial, sede Chillán, valoró la iniciativa, señalando que “me gusta mucho el tema de marketing, entonces me incentivo en esa área y me gustó contactar a los expositores y a los medios para la difusión”.

Otra de las exposiciones fue “Justicia Ambiental… el que contamina, paga”, de María Elena Arce, Ingeniero en Recursos Naturales, mención Pesquerías y Acuicultura. Académica del departamento de Ciencias Básicas de la UBB, Asesor científico en evaluación de Impacto Ambiental en Balsas salmoneras. Además,  el especialista en legislación Ambiental, Co-fundador y Director de Medio Ambiente de Recycla, Mauricio Núñez, habló acerca del primer emprendimiento social-ambiental de Chile.

Revisa la noticia en su portal original y además de la galería de fotos aquí

Te puede interesar

Recent Post Image
septiembre 24 2025
Machine Learning: la nueva brújula para seleccionar activos financieros

El machine learning dejó de ser un concepto de laboratorio para convertirse en una herramienta decisiva en la gestión de inversiones. Durante una masterclass organizada por Unegocios FEN UCHILE, Guillermo Yáñez mostró...

Leer más
Recent Post Image
septiembre 23 2025
Formar para avanzar: la educación ejecutiva como inversión estratégica

Educación Ejecutiva y Capital Humano: una oportunidad para enfrentar el estancamiento de la productividad en Chile.

El bajo crecimiento de la productividad es uno de los desafíos urgentes para Chile en su camino para...

Leer más
Recent Post Image
septiembre 8 2025
Estudio Total Brands Chile 2025: U. de Chile destaca como la marca más vigente y valorada en el ámbito universitario del país

En esta medición, levantada por BBK Group y Criteria, la Casa de Bello fue la ganadora en la categoría Universidades. Esta encuesta, que se presenta como representativa a nivel nacional, basa sus criterios en la...

Leer más