Blog Image

Profesor Cristián Maulén recibe premio MKTG BEST 2017

  • Staff Unegocios
  • diciembre 1 2017

El pasado jueves 30 de noviembre se realizó la ceremonia de entrega de premios, MKTG Best, en los estudios de Chilevisión. Esta premiación anual organizada por Valora, con 26 años de trayectoria se dedica a distinguir las mejores prácticas en el campo de las comunicaciones de Marketing.

Con mucho orgullo distinguimos a nuestro profesor Cristián Maulén, quien recibió el premio al aporte académico de Marketing. El premio fue otorgado por el Vicedecano de la Facultad de Economía y Negocios, Sergio Olavarrieta, quién realizó un resumen de la contribución de Cristián no solo en el diplomado Marketing Estratégico y Rentabilización de Clientes en formato abierto, sino también por la constante investigación y generación de conocimiento como Director del Observatorio de Sociedad Digital para el Departamento de Administración de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile.

En la ocasión, participaron como invitados nuestro decano, Manuel Agosín, Enrique Manzur y Pedro Hidalgo, quien también fue premiado como académico de trayectoria en Marketing.

[print_gllr id=5639]

 

Te puede interesar

Recent Post Image
septiembre 8 2025
Estudio Total Brands Chile 2025: U. de Chile destaca como la marca más vigente y valorada en el ámbito universitario del país

En esta medición, levantada por BBK Group y Criteria, la Casa de Bello fue la ganadora en la categoría Universidades. Esta encuesta, que se presenta como representativa a nivel nacional, basa sus criterios en la...

Leer más
Recent Post Image
agosto 29 2025
Marca que conecta: cómo diseñar propuestas de valor que importan

En la masterclass “Marca tu marca: creando valor a la propuesta de valor”, la académica Leslier Valenzuela (FEN U. de Chile) explicó por qué las marcas competitivas no venden productos, sino soluciones que resuelven...

Leer más
Recent Post Image
agosto 26 2025
Chile frente a la oportunidad (y el riesgo) de la IA generativa

La inteligencia artificial (IA) generativa podría impulsar hasta un 12% del PIB chileno al acelerar en más de un 30% las tareas de casi la mitad de los trabajos más comunes, según un estudio de Stanford. Pero el desafío...

Leer más