Blog Image

Créditos hipotecarios al alza: Claves para cumplir el sueño de la casa propia

  • Staff Unegocios
  • abril 7 2022

La tasa de interés promedio anual en UF subió y llegó en febrero a 4,39%, trepando 19 puntos base respecto a enero de este año.

 
El lunes 7 de marzo, el Banco Central publicó el Informe de Estadísticas Financieras y Monetarias, implicando malas noticias para quienes buscan obtener un crédito hipotecario en estos días.
 
Por su parte, la tasa de interés promedio anual en UF subió y llegó en febrero a 4,39%, escalando 19 puntos base respecto a enero de este año. En ese contexto, Sergio Tricio, gerente general de la empresa de asesoría financiera Ruvix, y docente de Unegocios FEN UChile, explica que es altamente probable que el Banco Central siga subiendo las tasas, sin embargo, estas alzas seguirán teniendo un mayor impacto en los créditos de corto plazo y en menor medida en los créditos de largo plazo, como son los créditos hipotecarios.
 
Señaló que “el mayor impacto en las tasas de los créditos hipotecarios viene dado por las tasas de mercado a largo plazo, que están viviendo un proceso de reacomodo entre el contexto económico actual y lo que fueron los retiros de las AFP”.
 
¿Es probable que los impactos de la guerra de Rusia-Ucrania afecten también a los créditos hipotecarios?
 
En este sentido, Sergio Tricio afirma que el hecho de que exista actualmente un conflicto geopolítico a nivel internacional, con consecuencias para los mercados, y que aún se mantenga la incertidumbre económica respecto al futuro de Chile (teniendo en cuenta una natural desaceleración en el crecimiento esperado y dudas sobre la instalación de un nuevo Gobierno, sumado al proceso constituyente), son riesgos que las instituciones financieras toman en consideración y tienen un impacto en las tasas de interés, por lo que claramente también afectaría.
 
¿Qué opciones tengo?
 
Al respecto, el docente de Unegocios FEN UChile y experto en planificación financiera explica los dos escenarios posibles y sus recomendaciones:
 
Entrega inmediata
 
Cuando se decide comprar una propiedad usada o nueva con entrega inmediata, se está tomando la decisión ahora, en el momento presente. Ante esa situación, si se trata de una gran oportunidad, pasa a un segundo plano la tasa de interés.
 
Compra en blanco o en verde
 
En cambio, si se está tomando una decisión que podría esperar, la tasa de interés pasa a ser relevante en estos momentos, en que las condiciones financieras son poco atractivas.
 
Por lo tanto, si se trata de la compra de una propiedad en blanco o en verde, donde se encuentra en momento de recepcionar la propiedad. No hay mucho que hacer, solo comparar las diferentes opciones e intentar conseguir la mejor tasa posible.

Te puede interesar

Recent Post Image
mayo 14 2025
Hacia un liderazgo humanizado: transformar la gestión en salud desde la interdisciplina

¿Cómo avanzar hacia una gestión de salud verdaderamente centrada en las personas? ¿Qué rol juegan el liderazgo, la arquitectura y la emocionalidad del cambio en la transformación del sector sociosanitario? Estas fueron...

Leer más
Recent Post Image
mayo 14 2025
Cuando el talento madura: cómo enfrentar el envejecimiento laboral en Chile

La baja natalidad y el aumento de la población senior están cambiando la forma de gestionar el talento en las organizaciones. Pascal Cáceres, docente de Unegocios FEN Uchile, entrega claves para liderar con equipos...

Leer más
Recent Post Image
mayo 9 2025
Coaching organizacional: clave para potenciar el talento en entornos de transformación

Conversatorio abordó el impacto del coaching en los procesos de reskilling y upskilling, en un contexto de alta incertidumbre y cambios acelerados en el mundo laboral.

En un entorno laboral donde la transformación...

Leer más