Blog Image

Con la deuda, le despejamos el camino al próximo directorio

  • Staff Unegocios
  • marzo 16 2018

Oscar Landerretche, presidente de Codelco
“Con la deuda, le despejamos el camino al próximo directorio”

“Tiene que haber cuidado y moderación”, advirtió Óscar Landerretche, presidente del directorio de Codelco, en la charla “Vientos de Cambio” organizada por Unegocios de la Universidad de Chile. Esto, ya que ve un “inevitable” nuevo ciclo de optimismo en las inversiones mineras. Landerretche, quien deja su cargo en un mes, explicó que contener ese optimismo es uno de los principales desafíos de la minera en los próximos años. Así, criticó el uso de deuda para las inversiones en el pasado. “Hay que ser muy cuidadosos en temas de deuda. Nosotros cambiamos la estructura de la deuda y le despejamos el camino al próximo directorio”, señaló. Además, dijo que si se hubiera capitalizado Codelco antes, la deuda sería mucho menor.

Para 2019, la estatal espera invertir más de US$4.000 millones.

Cuidado con los precios

En un ánimo de moderar las expectativas sobre el precio del cobre, Landerretche advirtió que hay muchos ruidos externos. “Estamos heredando la volatilidad de otros mercados. Hay que ser muy conservadoren las proyecciones”, advirtió.

Rescató en todo caso que hubo un “aprendizaje” del ciclo en el último tiempo. “La caída del precio que tuvimos fue muy duro para muchas empresas. Ahora hay una reactivación de las inversiones que ha sido
más moderada”, señaló.

Proyecciones de crecimiento

En el mismo seminario expuso el economista Raphael Bergoeing, que enfatizó que "en 2017 termina el peor cuatrienio de inversiones desde los años 80". El ex Superintendente de Bancos, dijo que el bajo crecimiento con el que cerró el gobierno de Bachelet se debe en una gran medida a factores internos, más que externos.

"Cuando se hacen muchas reformas, independiente de la calidad, genera incertidumbre y eso lleva a estancar las inversiones", explicó Bergoeing. "Bachelet no tuvo mala suerte, pero Piñera sí va a tener buena suerte", dijo. Esto, porque habría un stock de inversiones detenido que podrían dar un impulso interno al crecimiento. "Empíricamente Chile se ve creciendo a 4,6%", pronosticó.

Fuente: La Segunda

Te puede interesar

Recent Post Image
noviembre 24 2025
IA operativa + creatividad humana: la nueva ventaja competitiva que las empresas ya están adoptando

En un escenario donde los algoritmos deciden qué vemos, cuándo y por qué, el desafío para los profesionales es integrar la precisión de la inteligencia artificial con el criterio creativo humano. Unegocios FEN U. de...

Leer más
Recent Post Image
noviembre 18 2025
Experiencias que dejan huella: cuando el Customer Experience (CX) se une con la sostenibilidad

Autores:

Eduardo Torres Moraga, Profesor asociado del Departamento de Administración dela Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile ydirector académico del Magíster en Marketing (Weekend) de la misma...

Leer más
Recent Post Image
noviembre 18 2025
Formación Ejecutiva en un Chile en transformación: la propuesta de valor de Unegocios FEN

Liderazgo, rigurosidad y mirada país son los tres pilares fundamentales de Unegocios de la FEN-UChile para la formación de ejecutivos que contribuyan a las organizaciones.

Bajo estos tres pilares, la educación...

Leer más