Blog Image

Brecha Salarial de Género en Chile: Un Desafío Persistente en el Mundo Laboral

  • Staff Unegocios
  • marzo 8 2024

La inequidad salarial entre hombres y mujeres continúa siendo uno de los desafíos más prominentes en el ámbito laboral chileno. Según el estudio reciente "II Radiografía de las Mujeres en los Lugares de Trabajo" llevado a cabo por la firma de recursos humanos Buk, esta disparidad ha alcanzado un preocupante 27% para febrero de 2024.

Para profundizar en las causas, desafíos y posibles soluciones, hemos conversado con dos expertas en la materia: Pilar Ugarte, Docente del Diplomado en Gestión de Compensaciones y Desempeño; y Carla Rojas, Directora Académica del Diplomado en Perspectiva de Género para la Gestión de Organizaciones, ambas pertenecientes a Unegocios FEN de la Universidad de Chile.

Discriminación y Segregación Ocupacional

La discriminación salarial y la segregación ocupacional representan una problemática que va más allá de simples cifras, teniendo profundas implicancias tanto sociales como económicas. La persistente disparidad salarial, donde las mujeres a menudo perciben una remuneración inferior por desempeñar el mismo trabajo que sus colegas masculinos, es solo la punta del iceberg. Según Ugarte, "Los beneficios laborales no deben estar sesgados por género, sino diseñados para cualquier colaborador que desee asumir un rol de cuidador parental. Así, beneficios como flexibilidad de inicio y término de la jornada, flexibilidad de trabajo remoto en tiempos de vacaciones, trabajo híbrido para hombres y mujeres, son algunos de los beneficios que debemos pensar no solo desde las mujeres".

Rojas, por su parte, agrega que también contribuye significativamente a esta disparidad. "Las mujeres tienden a concentrarse en sectores como el servicio doméstico, la educación y la salud, los cuales históricamente han sido menos remunerados", explica.

Medidas para Cerrar la Brecha Salarial de Genero

Es fundamental igualar las oportunidades de desarrollo entre hombres y mujeres en el ámbito laboral, como resalta Ugarte: "Implementar políticas públicas que incentiven la igualdad de género en el mercado laboral es fundamental"

Rojas coincide en que la brecha salarial de género es el reflejo de una serie de factores sistémicos. "La falta de negociación colectiva de los sindicatos, la crisis del cuidado y la segregación ocupacional son solo algunas de las causas que contribuyen a esta disparidad", señala.

 Acciones Necesarias para la Equidad Laboral

Ambas expertas, concuerdan en la importancia de acciones tanto a nivel público como privado:

  • Implementar políticas públicas que fomenten la igualdad de género en el mercado laboral.
  • Fortalecer la ley de discriminación y aumentar las sanciones por su incumplimiento.
  • Promover la participación de las mujeres en sectores tradicionalmente masculinos.
  • A nivel empresarial, es crucial realizar análisis de brecha salarial y tomar medidas para corregirla.
  • Implementar políticas de igualdad de género en los procesos de selección, promoción y desarrollo dentro de las organizaciones.
  • Ofrecer beneficios que faciliten la conciliación laboral y familiar.

Esta brecha no solo afecta a las mujeres, sino que también perjudica a la sociedad en su conjunto. Es hora de que todos los actores sociales, desde el gobierno hasta las empresas y la sociedad civil, se comprometan con la eliminación de esta desigualdad. Solo así podremos construir un Chile más justo y equitativo para todos y todas.

Te puede interesar

Recent Post Image
marzo 21 2025
Las habilidades del futuro: el cambio de paradigma que ya transforma las organizaciones

Actualizar habilidades y desarrollar capacidades humanas clave se ha convertido en uno de los mayores desafíos del aprendizaje organizacional en un mundo en constante transformación.

La aceleración tecnológica y la...

Leer más
Recent Post Image
marzo 14 2025
Liderazgo Sostenible: La Clave para Evitar el Burnout en los Equipos

En la masterclass "Liderazgo Sostenible: Cómo evitar el burnout en tu equipo de trabajo", Annabella Zaccarelli, psicóloga clínica y directora académica del Diplomado en Liderazgo y Gestión de Equipos, de FEN Uchile...

Leer más
Recent Post Image
enero 30 2025
Empresas ambidiestras: el equilibrio entre el presente y el futuro en un entorno cambiante

Masterclass de FEN Uchile Unegocios abordó los desafíos de la innovación y la adaptación en las empresas modernas

La innovación empresarial ya no es una opción, sino una necesidad. Este fue el eje central de la reciente...

Leer más