Blog Image

Propuesta de Aumento de Impuestos: ¿Qué Opina un Experto?

  • Staff Unegocios
  • marzo 11 2024

La propuesta del gobierno de aumentar los impuestos a aquellos que reciben más de 3.2 millones de pesos, pasando del 13.5% al 16% ha generado un intenso debate en la sociedad chilena. Algunos sectores la apoyan como una medida para reducir la desigualdad, mientras que otros temen que afecte negativamente a la clase media.

Para analizar la propuesta en profundidad, entrevistamos a Jorge Berríos, Director Académico del Diplomado en Finanzas, de Unegocios FEN de la Universidad de Chile. Durante esta conversación, el experto reconoce que la medida requiere atención, dado que afectaría a personas en distintas situaciones económicas, aumentando significativamente la carga tributaria.

¿Es el Momento Adecuado para una Reforma Fiscal?

En un contexto de recuperación económica post-pandemia, donde se esperan tasas de crecimiento modestas, la propuesta del gobierno genera debate sobre la mejor estrategia para impulsar la economía sin sobrecargar a los contribuyentes.

En este sentido, el docente cuestiona la urgencia de la medida. Sugiere que el gobierno debería priorizar la eficiencia del gasto público y revisar los programas de inversión para maximizar el uso de los recursos disponibles.

Impacto en la Clase Media

Una de las preocupaciones principales que destaca Berrios es el posible impacto en la clase media. Aunque el enfoque de la propuesta se centra en los tramos de ingresos más altos, advierte que la clase media emergente también se vería afectada. Estas personas, que enfrentan gastos significativos como educación y vivienda, podrían experimentar un aumento considerable en su carga tributaria, sin recibir subsidios ni apoyos directos.

Necesidad de una Revisión Integral

Por otra parte, el profesional resalta la importancia de una revisión integral de la política fiscal, considerando alternativas como la reducción del gasto innecesario y la ampliación de la base de contribuyentes. Sugiere que antes de implementar aumentos de impuestos, el gobierno debería centrarse en mejorar la eficiencia del gasto público y explorar otras fuentes de ingresos, como la lucha contra la evasión y la elusión fiscal.

De este modo, el docente plantea importantes interrogantes respecto a la eficacia y la oportunidad de adoptar la propuesta de aumento de impuestos en el contexto económico actual. Tanto la clase media como los contribuyentes en general esperan una política fiscal equitativa que fomente el crecimiento económico sin penalizar el esfuerzo y la inversión.

Te puede interesar

Recent Post Image
septiembre 8 2025
Estudio Total Brands Chile 2025: U. de Chile destaca como la marca más vigente y valorada en el ámbito universitario del país

En esta medición, levantada por BBK Group y Criteria, la Casa de Bello fue la ganadora en la categoría Universidades. Esta encuesta, que se presenta como representativa a nivel nacional, basa sus criterios en la...

Leer más
Recent Post Image
agosto 29 2025
Marca que conecta: cómo diseñar propuestas de valor que importan

En la masterclass “Marca tu marca: creando valor a la propuesta de valor”, la académica Leslier Valenzuela (FEN U. de Chile) explicó por qué las marcas competitivas no venden productos, sino soluciones que resuelven...

Leer más
Recent Post Image
agosto 26 2025
Chile frente a la oportunidad (y el riesgo) de la IA generativa

La inteligencia artificial (IA) generativa podría impulsar hasta un 12% del PIB chileno al acelerar en más de un 30% las tareas de casi la mitad de los trabajos más comunes, según un estudio de Stanford. Pero el desafío...

Leer más