Blog Image

¿Cuáles son las principales dificultades que las empresas enfrentaron durante la pandemia?

  • Staff Unegocios
  • diciembre 1 2020

Ante un nuevo escenario, las compañías debieron adaptar sus funciones para así poder superar con éxito los inconvenientes generados por la crisis sanitaria.

Inicios del problema

A partir del estallido social del 18 de octubre del pasado año, los puntos de venta físicos de las empresas comenzaron a verse afectados, cerrando sus puertas por completo debido a la inseguridad que se desarrollaba en dicho período. Momento inicial en que las empresas de todos los tamaños comenzaron a cuestionarse sobre cómo abastecer sus puntos de venta y llegar al cliente para sobrevivir a la crisis.
 
Al respecto, Ana María Pérez, docente del Diplomado en Dirección Estratégica de Operaciones y Logística de Unegocios FEN UChile afirma: “A raíz del estallido social del año pasado tuvimos que replantearnos sobre cómo mantener el abastecimiento en mi empresa, pensando obviamente en que teníamos cortadas algunas rutas o había manifestaciones que cerraban accesos, entre otros hitos que dificultaban aún más el abastecimiento del comercio”.
 

El abastecimiento

La docente Unegocios asegura que hay un tema de procedimientos internos en donde el equipo logistico de la organización debe tener una buena comunicación con todos los ejes del negocio, debido a que puede ser que, por ejemplo, los trabajadores se estén preocupando en exceso por empacar el producto y despacharlo lo antes posible, antes de preocuparse de ingresar el stock disponible al sistema digital, ya que en el proceso físico pueden saber muy bien el stock que tienen disponible, pero ¿lo comunican de la misma forma en el sistema? ¿Los clientes ven efectivamente los productos disponibles? ¿Cuántas veces ocurre que se compra un producto y éste ya no se encuentra en stock? Este es uno de los principales problemas que impacta a la industria y a sus procesos de satisfacción con el cliente final.

“Lo anterior ha generado todos estos problemas de comunicación y de coordinación entre los equipos de logística, pues además, dentro de los procesos tenemos al partner, que es el transportista, y que no siempre es parte de la empresa. Sin embargo, es necesario verlo como una oportunidad para digitalizar a los trabajadores, a los procesos y reinventar los puestos de trabajo con el objetivo de que salgan de la operatividad, e incluyan gestión y mejores plataformas comerciales, pues la tecnología llegó para quedarse”, afirma Ana María Pérez.

Contra el tiempo

Es una realidad, el servicio de e-commerce llegó para quedarse y es necesario adaptarse rápidamente a los nuevos desafíos logísticos y de última milla que esto implica, de lo contrario surgirán nuevas empresas enfocadas en estas áreas y serán rapidamente capaces de tomar el puesto de las que se queden atrás.
 
“Muy claro es el ejemplo de Mercado Libre, que ofrece un servicio bastante bueno, las entregas son en muy poco tiempo, incluso las pueden recibir en menos de 48 horas, por lo tanto, eso es lo que diferencia una empresa del resto, debido a que un producto por más que sea de calidad y barato, si no cumple con los tiempos establecidos, no servirá de nada, por lo tanto el desafío es establecer plazos acotados en la entrega de los productos y cumplir con dichos plazos estimados”, afirma.

Te puede interesar

Recent Post Image
mayo 14 2025
Hacia un liderazgo humanizado: transformar la gestión en salud desde la interdisciplina

¿Cómo avanzar hacia una gestión de salud verdaderamente centrada en las personas? ¿Qué rol juegan el liderazgo, la arquitectura y la emocionalidad del cambio en la transformación del sector sociosanitario? Estas fueron...

Leer más
Recent Post Image
mayo 14 2025
Cuando el talento madura: cómo enfrentar el envejecimiento laboral en Chile

La baja natalidad y el aumento de la población senior están cambiando la forma de gestionar el talento en las organizaciones. Pascal Cáceres, docente de Unegocios FEN Uchile, entrega claves para liderar con equipos...

Leer más
Recent Post Image
mayo 9 2025
Coaching organizacional: clave para potenciar el talento en entornos de transformación

Conversatorio abordó el impacto del coaching en los procesos de reskilling y upskilling, en un contexto de alta incertidumbre y cambios acelerados en el mundo laboral.

En un entorno laboral donde la transformación...

Leer más