Blog Image

Aprender para transformar: el desafío urgente de reentrenar a los profesionales chilenos

  • Staff Unegocios
  • septiembre 29 2025

La automatización y la inteligencia artificial están reconfigurando el mercado laboral. Para enfrentar este cambio, empresas y profesionales deben apostar por el aprendizaje continuo.

El Foro Económico Mundial estima que el 50% de los trabajadores necesitará adquirir nuevas habilidades en los próximos cinco años. Lo que parecía un futuro lejano hoy ya es parte del presente.

Según María Jesús Brown, directora del Diplomado en Aprendizaje y Talento para la Transformación Organizacional de Unegocios FEN UCHILE, “estamos viviendo una Revolución Industrial 5.0, con una velocidad de cambio nunca antes vista. La pandemia aceleró procesos y hoy vemos cómo la IA y las herramientas digitales están redefiniendo la naturaleza de las tareas. Lo que antes era rutinario, tanto manual como cognitivo, está siendo absorbido por máquinas. Esto obliga a repensar nuestras habilidades para mantenernos competitivos”.

En Chile, más del 50% de los trabajadores realiza tareas repetitivas, lo que los sitúa en alto riesgo de automatización, según la OCDE. Al mismo tiempo, el mercado privilegia, y paga más, a quienes desarrollan capacidades cognitivas y analíticas.

Para Brown, el impacto de la IA alcanza incluso a empleos altamente calificados y la diferencia estará en las power skills:“No hablamos solo de usar la IA como herramienta, sino de integrar nuevas formas de pensar. Lo que realmente marcará la diferencia son habilidades humanas que las máquinas no pueden imitar: pensamiento crítico, resiliencia, inteligencia emocional, creatividad, liderazgo, ética y curiosidad”

Los riesgos de no actuar son evidentes. La Comisión Nacional de Productividad ha alertado sobre rezagos en habilidades digitales y básicas. Las empresas que no impulsen programas de actualización verán disminuida su productividad y aumentará su dificultad para cubrir vacantes críticas.

Al respecto, Brown señala “las organizaciones deben planificar su fuerza laboral, identificar brechas críticas y fomentar una cultura de aprendizaje continuo. Hoy el aprendizaje ya no es opcional”. La evidencia lo confirma: un 74% de las personas reconoce que necesita adquirir nuevas habilidades para mantenerse vigente, y un 66% que debe mejorar las que ya posee para progresar en su carrera.

En un mundo donde la automatización y la IA avanzan sin pausa, el talento humano sigue siendo el activo más valioso. El compromiso de Unegocios FEN – Universidad de Chile es acompañar a los profesionales y organizaciones en ese camino, impulsando programas que forman líderes capaces de anticipar tendencias, adaptarse con agilidad y transformar el futuro con propósito.

Te puede interesar

Recent Post Image
septiembre 29 2025
Aprender para transformar: el desafío urgente de reentrenar a los profesionales chilenos

La automatización y la inteligencia artificial están reconfigurando el mercado laboral. Para enfrentar este cambio, empresas y profesionales deben apostar por el aprendizaje continuo.

El Foro Económico Mundial estima...

Leer más
Recent Post Image
julio 29 2024
Ley Corta de Isapres: Un Análisis en Profundidad con Expertos del Área Médica

La Ley Corta de Isapres, promulgada el 24 de mayo de 2024, busca corregir las irregularidades en los cobros y garantizar una mayor equidad en el acceso a la salud. Esta ley, originada tras un fallo de la Corte Suprema,...

Leer más
Recent Post Image
julio 25 2024
Existir en la era de la IA

Por Gonzalo AdriasolaDirector Académico Curso de Comunicación EfectivaUnegocios, Facultad de Economía y Negocios, Uchile.

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en nuestros días está generando un impacto...

Leer más