Blog Image

Resiliencia organizacional en época de crisis: ¿Qué caminos deben seguir las empresas?

  • Staff Unegocios
  • julio 14 2020

¿Cómo desenvolverse en tiempos de incertidumbre?

La gestión de crisis es parte del ciclo de vida de una empresa, y poder adaptarse con éxito a una emergencia, como la que actualmente afecta a las organizaciones de todo el mundo, es lo que va a distinguir a aquellas que sigan con vida, luego de esta pandemia, estallido social y crisis económica.
 
Así es, se han triplicado las preocupaciones de las personas y organizaciones, con la idea de tener que adaptarse a esta nueva normalidad que estamos viviendo en el mundo. De esta forma, lo explica Ana Olivos, Gerenta General en Humana Consultores, quien participó con otros 3 expositores, en un debate virtual organizado por la revista RH Management con el objetivo de conocer las experiencias de cada uno respecto a resiliencia, crisis y las capacidades de las empresas chilenas para implementar resiliencia organizacional.
 
“Es necesario entender que la incertidumbre es parte de la cotidianidad hoy día, la normalidad es la que tenemos ahora y no podemos esperar volver atrás, por lo tanto, es fundamental que el discurso de las empresas se base en el contexto que estamos viviendo y en la esperanza de creer que sí podemos salir adelante”, afirma Ana Olivos.
 
 
Respecto a lo anterior, hay un concepto muy conocido en el mundo empresarial, el cual se define como la capacidad de las empresas para poder adaptarse a situaciones de incertidumbre, sin olvidar sus objetivos corporativos, a lo que denominamos como resiliencia organizacional.
 
Denisse Goldfarb, Vicepresidenta de Recursos Humanos de Walmart, señala que “la definición de resiliencia la hemos evidenciado en Walmart a partir del estallido social en octubre del año pasado, hasta ahora con la llegada del coronavirus, lo que nos llevó a cuestionarnos ¿cómo cuidamos y aseguramos la salud y seguridad de nuestros colaboradores y clientes en todo momento?, una pregunta que nos ha facilitado mucho el poder tomar las decisiones correctas, basando nuestras acciones en 4 pilares fundamentales de Walmart, los cuales son la comunicación, el aprendizaje, el cuidado y los beneficios a nuestros colaboradores”.
 
Los expertos aseguran que, debido a todas las situaciones complejas que van azotando al mundo continuamente, las empresas deben prepararse previamente para afrontar de mejor forma situaciones de incertidumbre. Sin embargo, aplicar la resiliencia organizacional en estos tiempos, es un privilegio, debido a que no todas tienen la capacidad ni los recursos para implementarla de manera eficiente.
 
Al respecto Matías Sanfuentes, Académico FEN Universidad de Chile, comenta: “Las organizaciones necesitan prepararse frente a las condiciones y dificultades que la vida cotidiana nos está poniendo, la resiliencia tiene que ver con la capacidad de absorber el estrés y de volver a pararse, para lo cual hay que hacer una preparación previa, pero, ¿qué organizaciones pueden hacer eso? Creo que no son tantas, debido a que el estallido social nos mostró un nivel muy alto de precariedad en el tema”, señala.

Te puede interesar

Recent Post Image
enero 30 2025
Empresas ambidiestras: el equilibrio entre el presente y el futuro en un entorno cambiante

Masterclass de FEN Uchile Unegocios abordó los desafíos de la innovación y la adaptación en las empresas modernas

La innovación empresarial ya no es una opción, sino una necesidad. Este fue el eje central de la reciente...

Leer más
Recent Post Image
enero 24 2025
Compliance Corporativo: Un Desafío Clave para la Gestión Empresarial en Chile

Empresas frente a un nuevo escenario regulatorio y de gestión

El Departamento de Administración de la FEN U. de Chile, en conjunto con AI Wolf, organizaron el conversatorio titulado "Compliance Corporativo: El nuevo...

Leer más
Recent Post Image
enero 2 2025
Liderazgo Humanista: La Tendencia Clave para 2025

En un mundo cada vez más complejo y desafiante, marcado por entornos BANI (frágil, ansioso, no lineal e incomprensible) y VUCA (volátil, incierto, complejo y ambiguo), las organizaciones se enfrentan a la necesidad de...

Leer más