Blog Image

¿Qué aspectos pueden marcar la diferencia a la hora de buscar un trabajo? 4 consejos clave

  • Staff Unegocios
  • diciembre 1 2020

Este año, y debido principalmente a la pandemia, los niveles de desempleo a nivel mundial aumentaron considerablemente. ¿Cómo enfrentar lo que viene?

Desde el estallido social del 18 de octubre, el mercado laboral empezó a demostrar las primeras dificultades para encontrar trabajo. Luego, en marzo, con el inicio de la pandemia se produjo una ola de despidos que irían en aumento en los siguientes meses, dando como resultado cifras históricas en cuanto a nivel de desempleo.

En ese contexto el experto en Compensaciones y director académico del Diplomado Desarrollo de Personas y Organizaciones de Unegocios FEN UChile, Pascal Cáceres, entregó algunas recomendaciones para buscar y obtener empleo.
 

- Preparándose para tres frentes de ataque

Redes de contacto o networking

El primer frente a atacar es la red de contactos, conversar con amigos, contactar a personas, movilizarse y salir de la zona de confort. Ahora, lo importante de este punto es que en estas conversaciones la idea no es transmitir ansiedad o desesperación por encontrar trabajo, sino más bien tratar de vendernos como profesionales y aplicar el marketing personal, que en ocasiones dejamos de lado. Por otra parte, dar a conocer cuál es tu disponibilidad horaria para trabajar y a qué labores te quisieras dedicar.

El profesional asegura que activar las redes de contacto es fundamental y que al menos el 80% de los nuevos trabajos que se encuentran son a través de contactos conocidos.

Portales y LinkedIn

El segundo frente son los portales de empleo y de LinkedIn, en donde se recomienda que en los primeros días de búsqueda laboral, ésta debe ser agresiva. Se sugiere postular a una gran cantidad de empleos todos los días.

No es necesario ser tan selectivos en las primeras etapas de búsqueda, es decir, debemos postular a todo lo que nos gusta, pero dejar espacio a aquello en donde tenemos capacidades, pero no estamos tan seguros. Una vez teniendo una gran cantidad de ofertas sobre la mesa, es el momento de elegir.

Por otra parte, Cáceres afirma que existen dos formas de buscar empleo por LinkedIn. La primera es a través de la sección de empleo, en donde las personas pueden filtrar por palabras claves y crear alertas automáticas. La segunda forma es a través del muro, donde algunos gerentes o profesionales de recursos humanos postean algunos avisos y tú puedes entrar y postular. Ahora, lo importante es postular en los primeros días de su publicación debido a que si postulas a un aviso que fue emitido hace 14 días, las probabilidades son mucho menores, debido a que en los primeros 3 días de la publicación, las empresas reciben cientos de currículum.

Head hunters

Por último, el tercer frente a atacar, son los “Head hunters”, los cuales son muy fáciles de ubicar, tú puedes buscarlos en Linkedln escribiendo “Head hunters”, reclutadores o retención de talentos, y te aparecerá una lista. Ahora, la idea es contactarlos por correo, pero no escribir una carta de presentación, sino que ser lo más ejecutivo posible y priorizar también el texto en el asunto del correo, ya que se debe escribir nuestra especialidad y no nuestro nombre, por ejemplo: CV Marketing digital/e-commerce.

Bonus extra

En Unegocios contamos con una bolsa de empleo para toda su comunidad de alumnos y egresados. Para ver las ofertas se puede acceder a este link.

Te puede interesar

Recent Post Image
mayo 14 2025
Hacia un liderazgo humanizado: transformar la gestión en salud desde la interdisciplina

¿Cómo avanzar hacia una gestión de salud verdaderamente centrada en las personas? ¿Qué rol juegan el liderazgo, la arquitectura y la emocionalidad del cambio en la transformación del sector sociosanitario? Estas fueron...

Leer más
Recent Post Image
mayo 14 2025
Cuando el talento madura: cómo enfrentar el envejecimiento laboral en Chile

La baja natalidad y el aumento de la población senior están cambiando la forma de gestionar el talento en las organizaciones. Pascal Cáceres, docente de Unegocios FEN Uchile, entrega claves para liderar con equipos...

Leer más
Recent Post Image
mayo 9 2025
Coaching organizacional: clave para potenciar el talento en entornos de transformación

Conversatorio abordó el impacto del coaching en los procesos de reskilling y upskilling, en un contexto de alta incertidumbre y cambios acelerados en el mundo laboral.

En un entorno laboral donde la transformación...

Leer más