Blog Image

Por primera vez en la historia, Supermercados cerrarán con menos locales que el año anterior

  • Staff Unegocios
  • diciembre 21 2016

Si en 2015 habían 1.425 salas, a octubre suman 1.389, 36 ubicaciones menos. El retroseso es inédito y responde a la desaceleración de la economía, la necesidad de rentabilizar la operación y la delincuencia.

Un hecho inédito, pero que va en línea con el débil desempeño de la economía es la que se aprecia hoy en el mundo del retail, y particularmente en el sector supermercadista.

Por primera vez, desde que se tenga registro, Chile cerrará un año con un menor número de supermercados que el ejercicio anterior. Y al menos son dos las razones del retroceso: inseguridad y desaceleración económica.

Al cierre de 2015, el país contaba con 1.425 locales, según cifras del INE; mientras que al mes de octubre de 2016, el dato es de sólo 1.389 ubicaciones, 36 salas menos. De hecho, durante el año pasado el sector alcanzó el número más alto de puntos de venta en la última década (ver infografía), mientras que hoy el nivel es similar a 2013.

La baja ha impactado no sólo a las grandes del retail, como Cencosud, SMU o Walmart, sino que también a las pequeñas cadenas a nivel regional que han debido cerrar frente a la fuerte competencia por alcanzar mayores rentabilidades.

“En ningún caso se alcanzará el número de locales que teníamos en 2015, porque no quedan tantas aperturas. Serán sin duda menos locales que el año anterior y se da por primera vez desde el año 1957 cuando se instaló el primer supermercado en Chile”, sostiene el profesor del Diplomado Retail Management del Centro de Desarrollo Gerencial Unegocios de la Universidad de Chile, Jorge Carniglia.

Tal es el golpe a la industria de supermercados que a octubre del presente año la Región Metropolitana contaba  con 29 locales menos de supermercados frente al cierre del año pasado, totalizando 11.178 metros cuadrados menos de sala que hace diez meses. Le sigue, la Araucanía con cuatro salas menos.

Entre las razones que explican la caída están los esfuerzos por rentabilizar más la operación, sobre todo en aquellas zonas que se han vistos perjudicados por los hechos delictuales al interior de los locales.

 

Para continuar leyendo esta noticia, hacer click aquí

Te puede interesar

Recent Post Image
septiembre 8 2025
Estudio Total Brands Chile 2025: U. de Chile destaca como la marca más vigente y valorada en el ámbito universitario del país

En esta medición, levantada por BBK Group y Criteria, la Casa de Bello fue la ganadora en la categoría Universidades. Esta encuesta, que se presenta como representativa a nivel nacional, basa sus criterios en la...

Leer más
Recent Post Image
agosto 29 2025
Marca que conecta: cómo diseñar propuestas de valor que importan

En la masterclass “Marca tu marca: creando valor a la propuesta de valor”, la académica Leslier Valenzuela (FEN U. de Chile) explicó por qué las marcas competitivas no venden productos, sino soluciones que resuelven...

Leer más
Recent Post Image
agosto 26 2025
Chile frente a la oportunidad (y el riesgo) de la IA generativa

La inteligencia artificial (IA) generativa podría impulsar hasta un 12% del PIB chileno al acelerar en más de un 30% las tareas de casi la mitad de los trabajos más comunes, según un estudio de Stanford. Pero el desafío...

Leer más