Blog Image

No basta con la tecnología para captar nuevos clientes y asegurar buenos negocios - Renato Zamora

  • Staff Unegocios
  • octubre 21 2020

Si bien el Marketing es y será una filosofía que se basa principalmente en determinar las necesidades y deseos de los clientes y consumidores, con el propósito de ofrecer productos, bienes, servicios de información (bases de datos) e ideas de la forma más adecuada.

El foco principal de esta filosofía, será independiente de los avances tecnológicos y de comunicación, las personas, con el desafío de obtener la mayor y mejor información con el fin de satisfacer las necesidades ocultas y sus deseos (ya que las necesidades generales están ya satisfechas)

Claves de éxito

Marketing social o relacional (CRM), que es una filosofía que no solo se implementa para satisfacer los deseos y las necesidades de sus clientes, y lograr sus objetivos individuales (rentabilidad, posicionamiento, crecimiento, etc.), sino también para cuidar o mejorar los intereses a largo plazo, influyendo en el comportamiento del consumidor con el fin de agregar valor o bienestar personal y social (Philip Kotler) tanto interno como externo en las organizaciones.

Marketing general (productos, bienes y servicios) dirigido a todas las áreas de la empresa, incentivando al personal interno que “somos uno solo” y que es tarea de todos realizar exitosos negocios.-

Es una filosofía de negocios con una visión de 360°, que se caracteriza por un cambio de men­talidad en todas las áreas de la empresa y que se basa en un conjunto de acciones dirigidas a todos los individuos de la empresa con el fin de identificar, capturar, encantar y fidelizar clientes, especialmente identificando a aquellos clientes actuales y potenciales (Principio de Pareto 80/20), sin descuidar proveedores, distribuidores, gobierno y alianzas estratégicas.

Marketing digital, sobre todo hoy, ha tenido un crecimiento explosivo, producto de  estallidos sociales, pandemia, cuarentenas, etc. a nivel mundial, pretendiendo adaptarse y al vez sacar ventajas producto del desarrollo tecnológico y del confinamiento, teletrabajo, comunicación zoom, skype, etc... y como resultado de una población deseosa de comunicarse y de entregar información a traves de las redes sociales, y por otro lado, con empresas deseosas de capturar información con el fin de posicionar sus productos y servicios a traves de los conocimientos de los hábitos y deseos de compra de los consumidores de toda edad, con el desafío, de encontrar sintonía en ese público objetivo que recibe sus campañas.

Finalmente el pilar fundamental: La información (BDD) Concepto TICCA (RZ): Tecnología, Información, Conocimiento, Comunicación, Acción

Ningún plan exitoso se podrá realizar,  sin información que sea accesible, de calidad, segura, entendible (formato) y actualizada periódicamente, guste o no, sin ella, no hay plan que sea exitoso, por si sola, la inteligencia artificial, el análisis, la comunicación, no serán suficiente para asegurar nuestro éxito.

Te puede interesar

Recent Post Image
agosto 29 2025
Marca que conecta: cómo diseñar propuestas de valor que importan

En la masterclass “Marca tu marca: creando valor a la propuesta de valor”, la académica Leslier Valenzuela (FEN U. de Chile) explicó por qué las marcas competitivas no venden productos, sino soluciones que resuelven...

Leer más
Recent Post Image
agosto 26 2025
Chile frente a la oportunidad (y el riesgo) de la IA generativa

La inteligencia artificial (IA) generativa podría impulsar hasta un 12% del PIB chileno al acelerar en más de un 30% las tareas de casi la mitad de los trabajos más comunes, según un estudio de Stanford. Pero el desafío...

Leer más
Recent Post Image
agosto 26 2025
Inteligencia Artificial y Business Intelligence: cómo las pymes chilenas pueden anticipar el futuro de los negocios

Juan Pablo Forno, director académico del Diplomado en Inteligencia Artificial, Estrategia y Aplicaciones de Negocios de la Universidad de Chile, explica cómo la integración de IA y BI está transformando sectores como el...

Leer más