Blog Image

El liderazgo chileno y el SuperTanker

  • Staff Unegocios
  • febrero 1 2017

jaime-riquelme Dr. Jaime Riquelme Consultor Senior, Centro de Asesoría Empresarial- FEN Universidad de Chile.

El Director CONAF, Aaron Cavieres, es sin duda uno de los profesionales más competentes y comprometidos para dicho cargo en nuestro país. Pero, ¿qué pasó por su cabeza cuando subestimó al Super Tanker? Este Boeing 747 fue construido especialmente para colaborar con el control de los incendios forestales. Es el avión de bomberos más rápido, de más largo alcance, más efectivo del mundo y, en este caso, es gratis. Sí, es increíble, el mejor avión del mundo es donado por una filántropa y el Director de CONAF subestima su empleo y lo condiciona a una prueba.

Hofstede (2010) demuestra que la sociedad chilena posee altos niveles de evitación de incertidumbre (86%) en comparación con lo que demuestran en promedio los diez países más desarrollados de la OCDE (53%). Este indicador mide cuánto hace una sociedad por “controlar lo incontrolable”, es decir por generar certezas en las decisiones que se tienen que tomar. Estas sociedades se caracterizan por evitar lo nuevo, lo diferente y por decidir aquello que ya nos ha dado resultado, en pocas palabras por creer que “tenemos la verdad”. Esta es una de las razones del porqué en Chile no hay innovación y del porqué desestimamos, como en este caso, una alternativa evidentemente mejor para favorecer la solución de una crisis.

El comportamiento del Director de CONAF podría ser similar al de cualquiera de nosotros en situaciones de crisis. Estamos obligados a buscar nuevas alternativas, pero nos aflora espontáneamente el querer refugiarnos en lo que tenemos y sobrevalorar los medios empleados. Creemos que alguna divinidad transformará mágicamente nuestras capacidades y solucionaremos todos nuestros problemas.

Es importante que reflexionemos respecto de qué hacemos cuando necesitamos una alternativa de solución diferente. Los problemas del entorno en las empresas y en las organizaciones, en general, nos desafían todos los días a encontrar nuevas alternativas. Para estar a la altura, es importante que sepamos que nos resulta natural y espontáneo desechar lo nuevo y que necesitamos contar con procedimientos decisionales que potencien la flexibilidad y la racionalidad en la toma de decisiones para encontrar nuevas alternativas a los problemas nunca antes vistos. De esta forma podremos asegurar un liderazgo efectivo en situaciones de crisis.

Te puede interesar

Recent Post Image
marzo 21 2025
Las habilidades del futuro: el cambio de paradigma que ya transforma las organizaciones

Actualizar habilidades y desarrollar capacidades humanas clave se ha convertido en uno de los mayores desafíos del aprendizaje organizacional en un mundo en constante transformación.

La aceleración tecnológica y la...

Leer más
Recent Post Image
marzo 14 2025
Liderazgo Sostenible: La Clave para Evitar el Burnout en los Equipos

En la masterclass "Liderazgo Sostenible: Cómo evitar el burnout en tu equipo de trabajo", Annabella Zaccarelli, psicóloga clínica y directora académica del Diplomado en Liderazgo y Gestión de Equipos, de FEN Uchile...

Leer más
Recent Post Image
enero 30 2025
Empresas ambidiestras: el equilibrio entre el presente y el futuro en un entorno cambiante

Masterclass de FEN Uchile Unegocios abordó los desafíos de la innovación y la adaptación en las empresas modernas

La innovación empresarial ya no es una opción, sino una necesidad. Este fue el eje central de la reciente...

Leer más