Blog Image

Excedentes de Codelco superan los 2.880 millones de dólares

  • Staff Unegocios
  • marzo 16 2018

La cifra alcanza su mayor nivel desde 2013. Sin embargo, el presidente de la estatal llamó a la cautela respecto de las proyecciones del precio del metal rojo.

En una exposición realizada en la Universidad de Chile, el presidente de Codelco, Oscar Landerretche presentó los resultados de la cuprífera durante el 2017. La cifra que destaca es la relacionada a los excedentes: 2.880 millones de dólares durante el año pasado.

Sólo en el tercer trimeste, la cuprífera estatal triplicó sus excedentes entregados al país en todo el año 2016, es decir, generó 1.614 millones de la divisa norteamericana en el periodo de tiempo. Todo gracias a los menores costos; el mejor precio del cobre y del molibdeno, consigna El Mercurio.

Durante el 2017, el precio del principal commodity de Chile promedió US$ 2,80 la libra. Cifra que aumentó a US$ 3,09 considerando sólo el cuarto trimestre. Este buen precio, además de una producción estable y una leve reducción de costos se tradujo en el buen desempeño de la cuprífera.

A pesar de que las cifras son positivas, Landerretche llamó a ser precavidos con las proyecciones. "Mi recomendación para las personas que hacen proyecciones en base al precio del cobre es ser muy conservador. La incertidumbre es muy grande… tengamos cuidado con los pronósticos del cobre porque nos puede llevar en direcciones malas", explicó en su exposición.

"Tenemos que revisitar cómo hacemos pronósticos oficiales del precio del cobre. Honestamente, y no quiero ofender a nadie, nuestro glorioso comité del precio del cobre para las cuentas fiscales hace mucho tiempo sabemos que es bastante procíclico. Tenemos que repensar si tiene mucho sentido", añadió de acuerdo al mismo medio.

Sobre las arcas de la compañía estatal y cómo se encuentran al final de su periodo al mando de Codelco, Landerretche señaló que el nuevo directorio no se encontrará con deuda en un futuro próximo. "Si ustedes ven la estructura de deuda, le despejamos el camino al próximo directorio. Quiero repetirlo: le despejamos el camino financiero al próximo directorio. Es decir, tienen que preocuparse de menos deuda y su horizonte de deuda está más lejos", explicó.

Finalemente, Landerretche esbozó un posible cambio en la cuprífera. "Lo más sensato es pensar en un modelo en el cual esas operaciones internacionales se hacen en conjunto con capitales privados... el horizonte de la minería chilena está fuera de Chile. Tenemos que hacer nuestras inversiones locales bien hechas, pero el cuento es cómo convertimos a Codelco y Antofagasta Minerals en multinacionales mineras", señaló.

Fuente: www.t13.cl

Te puede interesar

Recent Post Image
marzo 21 2025
Las habilidades del futuro: el cambio de paradigma que ya transforma las organizaciones

Actualizar habilidades y desarrollar capacidades humanas clave se ha convertido en uno de los mayores desafíos del aprendizaje organizacional en un mundo en constante transformación.

La aceleración tecnológica y la...

Leer más
Recent Post Image
marzo 14 2025
Liderazgo Sostenible: La Clave para Evitar el Burnout en los Equipos

En la masterclass "Liderazgo Sostenible: Cómo evitar el burnout en tu equipo de trabajo", Annabella Zaccarelli, psicóloga clínica y directora académica del Diplomado en Liderazgo y Gestión de Equipos, de FEN Uchile...

Leer más
Recent Post Image
enero 30 2025
Empresas ambidiestras: el equilibrio entre el presente y el futuro en un entorno cambiante

Masterclass de FEN Uchile Unegocios abordó los desafíos de la innovación y la adaptación en las empresas modernas

La innovación empresarial ya no es una opción, sino una necesidad. Este fue el eje central de la reciente...

Leer más