Blog Image

Entrevista al académico José Luis Ruiz para El Mercurio.

  • Staff Unegocios
  • marzo 11 2019

Un total de US$ 436 millones registraron como utilidades las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) durante 2018. La cifra representa una baja de 12,7% en relación a las de 2017 y son las más bajas desde 2012.

Esto, en medio de las negativas rentabilidades exhibidas por los distintos multifondos del sistema en el año y que afectó a sus fondos de garantía o encaje. ''Los multifondos A, B y C registraron una rentabilidad real negativa en el ejercicio 2018, mientras que en los D y E fue levemente positiva'', dice José Luis Ruiz, académico de Unegocios, de la Universidad de Chile. ''Dado que las AFP están obligadas a mantener un encaje del 1% en cada multifondo de acuerdo a los tamaños de cada uno, impactaron su última línea''.

En contraste, los ingresos llegaron a los $747.286 millones (US$ 1.076 millones), un alza de 7,55% en relación al año previo, y lejos de los $520.890 millones registrados en 2012.

utilidades AFP

La rentabilidad del encaje no arrastró, sin embargo, las ganancias de dos de las seis administradoras. Mientras los beneficios de Cuprum y Provida cayeron 24,09% (a $46.339 millones) y 20,72% (a $71.217 millones). Fuerte contraste con los casos de Modelo y PlanVital, los que se elevaron en 8% y 345,38%, respectivamente. Así, la apuesta de la AFP de capitales italianos de elevar su comisión desde el 0,41% al 1,16% comenzó a dar frutos. ''La estrategia de PlanVital de casi triplicar comisiones en agosto 2018 ya le permite mejorar sus indicadores financieros'', dice Ruiz, de la U. de Chile. ''En suma, destaca la alta rentabilidad de las AFP más baratas del sistema, que han acumulado un fuerte volumen de afiliados en los procesos de licitaciones en el tiempo, lo que les ha permitido reducir costos, principalmente en agentes de ventas'', señala el académico.

Por su parte, las utilidades de AFP Habitat se contrajeron 12,69%, hasta los $90.869 millones, mientras que las de AFP Capital, que lideró las rentabilidades de los multifondos el año pasado, cedieron 12,6%, hasta los $56.257 millones. Credicorp Capital destacó que, en el cuarto trimestre, el Ebitda de Habitat cayó 13,6% anual, debido a los menores resultados de los requisitos de reserva. ''Excluyendo este efecto, el aumento fue de 7,3%'', indicó.

 

utilidades afp

El académico José Luis Ruiz es Ingeniero Comercial de la Universidad de Chile; con Magíster en Finanzas de la misma casa de estudios. Además, es Ph.D. en Managerial Science and Applied Economics, The Wharton School, University of Pennsylvania, Estados Unidos.

Director Académico Diplomado en Administración de Riesgos. Académico de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile.
Sus áreas de estudio e investigación son mercado de capitales, seguros, pensiones, econometría y administración financiera de riesgos.

 

***

Puedes conocer los diplomados de Unegocios del área de Finanzas e Inversiones Aquí

 

Te puede interesar

Recent Post Image
marzo 21 2025
Las habilidades del futuro: el cambio de paradigma que ya transforma las organizaciones

Actualizar habilidades y desarrollar capacidades humanas clave se ha convertido en uno de los mayores desafíos del aprendizaje organizacional en un mundo en constante transformación.

La aceleración tecnológica y la...

Leer más
Recent Post Image
marzo 14 2025
Liderazgo Sostenible: La Clave para Evitar el Burnout en los Equipos

En la masterclass "Liderazgo Sostenible: Cómo evitar el burnout en tu equipo de trabajo", Annabella Zaccarelli, psicóloga clínica y directora académica del Diplomado en Liderazgo y Gestión de Equipos, de FEN Uchile...

Leer más
Recent Post Image
enero 30 2025
Empresas ambidiestras: el equilibrio entre el presente y el futuro en un entorno cambiante

Masterclass de FEN Uchile Unegocios abordó los desafíos de la innovación y la adaptación en las empresas modernas

La innovación empresarial ya no es una opción, sino una necesidad. Este fue el eje central de la reciente...

Leer más