Blog Image

El Impacto Transformador de la Inteligencia Artificial en los Servicios

  • Staff Unegocios
  • abril 29 2024

En la era digital actual, la Inteligencia Artificial (IA) es un poderoso facilitador para la transformación de los servicios en diversas industrias. Recientemente, se llevó a cabo una masterclass titulada "Impacto de la IA en los Servicios", organizada por Unegocios FEN de la Universidad de Chile. Un evento que proporcionó una visión profunda sobre cómo la IA está moldeando y revolucionando nuestras interacciones con los servicios.

Durante el evento, los docentes Rodrigo Rojo y Sergio Bravo, acompañados por la moderación de Eduardo Torres, Director Académico del nuevo Diplomado en Gestión de Empresas de Servicio con Aplicación de IA, dieron cuenta del crucial papel que la tecnología desempeña en la mejora de la experiencia del cliente y la eficiencia operativa en el ámbito de los servicios.

Por otro lado, Rodrigo Rojo, también Director del Observatorio de Sociedad Digital, explicó cómo la IA ha pasado de ser una tecnología reservada para expertos en programación a convertirse en una herramienta accesible para todos, gracias a plataformas como ChatGPT y Copilot. Esta democratización de la IA ha trazado el camino para una amplia gama de aplicaciones innovadoras en este ámbito.

En la misma línea, los especialistas destacaron las diversas aplicaciones y usos de la IA en la administración de servicios y su impacto en la mejora de la experiencia del cliente. Desde la generación de presentadores virtuales mediante IA hasta el análisis de los patrones de flujo de clientes en locales como restaurantes y tiendas, los expertos demostraron cómo la IA se emplea para optimizar procedimientos y adaptar las interacciones con los clientes de manera personalizada.

Por su parte, Sergio Bravo enfatizó la importancia de desarrollar soluciones centradas en las necesidades del cliente, señalando que la IA puede ser un facilitador de la ventaja competitiva al integrarse de manera efectiva en la estrategia empresarial. Destacó que el mejor enfoque es una colaboración híbrida entre humanos e IA.

Asimismo, destacó que los datos generados por la IA serán fundamentales para mejorar la toma de decisiones dentro de las organizaciones, impulsando la creación y mejora de servicios, ventas cruzadas y optimización de la comunicación tanto interna como externa. Este enfoque bidireccional permite una mejora continua, como en el caso de chatbots optimizados.

De esta forma, esta instancia destacó el papel transformador de la IA en los servicios, abarcando desde su accesibilidad hasta su implementación práctica y su capacidad para mejorar tanto la experiencia del cliente como la eficiencia operativa en las organizaciones. Un recordatorio de que la integración efectiva de la IA puede generar beneficios sustanciales en el entorno empresarial actual, siempre que se centre en las necesidades del cliente y se gestione de manera ética y transparente.

Para obtener más información, los invitamos a revisar la masterclass completa: https://www.youtube.com/watch?v=TQgr4OjQylA

Te puede interesar

Recent Post Image
agosto 19 2025
La oportunidad (y el desafío) de la IA generativa para Chile

La inteligencia artificial (IA) generativa ya no es solo una promesa: está transformando cómo trabajamos y producimos valor. En Chile, su impacto puede ser profundo. Un estudio de Stanford estima que casi la mitad de...

Leer más
Recent Post Image
agosto 11 2025
People Analytics: Una herramienta estratégica para transformar la gestión de personas

El análisis de datos en gestión de personas se ha convertido en un pilar clave para la toma de decisiones estratégicas, impulsando organizaciones más eficientes, inclusivas y centradas en las personas.

En un contexto...

Leer más
Recent Post Image
julio 4 2025
Inteligencia artificial, fintech y regulación: ¿cuán cerca estamos de una verdadera inclusión financiera?

Aunque las tecnologías financieras avanzan con rapidez, aún persiste una importante brecha entre su desarrollo y la experiencia real de los usuarios. Así lo advirtió Diana Palacios, Head of Infrastructure en Shinkansen,...

Leer más