El análisis de datos en gestión de personas se ha convertido en un pilar clave para la toma de decisiones estratégicas, impulsando organizaciones más eficientes, inclusivas y centradas en las personas.
En un contexto donde las empresas buscan alinear sus decisiones con los objetivos del negocio y el bienestar de sus equipos, People Analytics se consolida como una disciplina imprescindible. Este enfoque combina datos, tecnología y visión estratégica para anticipar necesidades, optimizar procesos y fortalecer la gestión de talento.
Con este propósito, el pasado 24 de julio se realizó la jornada "Desafíos en el uso de People Analytics, buenas prácticas, aprendizajes y experiencias", en el marco del encuentro "People Analytics: de la teoría a la acción", organizada por la Corporación Nacional del Cobre de Chile (CODELCO) y el Departamento de Administración de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile. El encuentro, realizado en la sede de Alta Dirección FEN, congregó a más de 100 representantes de empresas líderes, especialistas en People Analytics, académicos y profesionales de distintas industrias.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Lyonel Laulié, Profesor Asociado del Departamento de Administración FEN y Director Académico del Diplomado en People Analytics de Unegocios FEN, junto a Adams Collao, Director de Innovación Organizacional de CODELCO.
La jornada incluyó conversatorios y presentaciones técnicas que abordaron tendencias, desafíos y casos prácticos en el uso de datos para la toma de decisiones organizacionales. Participaron ejecutivos de empresas como ACHS, CCU, CMPC, Antofagasta Minerals, Agrosuper, Banco Itaú y BCI, quienes compartieron experiencias sobre cómo People Analytics ha transformado su forma de gestionar personas.
Las conversaciones fueron moderadas por el Profesor Asociado del Departamento de Administración FEN y Director del Diplomado en People Analytics de Unegocios FEN, Lyonel Laulié, y el docente de Unegocios FEN, Juan Francisco Luna.
Entre los panelistas y presentadores se destacaron profesionales de Rankmi, Accenture, Aurys Consulting, Personalítica, Ifa Latam, además de docentes y egresados del Diplomado en People Analytics de Unegocios FEN, reforzando la conexión entre el mundo académico y la práctica empresarial.
“Este tipo de instancias permiten conectar la práctica profesional con la reflexión académica, algo fundamental para una gestión de personas más estratégica y basada en evidencia”, destacó Juan Francisco Luna, docente de Unegocios FEN.
El evento cerró con una conclusión clara: People Analytics ha dejado de ser una tendencia emergente para convertirse en una herramienta esencial que integra propósito, datos y mirada humana en la gestión de las organizaciones. Para ver el conversatorio completo, les invitamos a seguir el siguiente enlace
Conoce más sobre cómo el Diplomado en People Analytics de Unegocios FEN puede ayudarte a liderar la transformación en la gestión de personas Haz clic aquí para más información.