Blog Image

La Felicidad Organizacional: Un Camino hacia el Éxito Empresarial

  • Staff Unegocios
  • septiembre 22 2023

En un mundo empresarial cada vez más competitivo y en constante evolución, la felicidad organizacional se ha convertido en un factor determinante para el éxito de las empresas. Para explorar este tema, tuvimos el privilegio de entrevistar a Rodrigo Rojas, destacado psicólogo y experto en gestión estratégica de organizaciones, quien lidera el "Curso virtual en gestión de la felicidad organizacional" en Unegocios FEN de la Universidad de Chile.

Definiendo la Felicidad Organizacional

Rodrigo Rojas, autor del libro "Felicidad organizacional. Cuando el camino son las personas," nos ofrece una definición clara y perspicaz de la felicidad organizacional. La que, describe como "la expresión de una decisión estratégica, de quienes lideran las empresas, en la generación de condiciones laborales y emocionales excepcionales para que sus trabajadores logren niveles superiores de compromiso, vinculación y accountability que permitan la consecución de la oferta de valor que las empresas le entregan a sus clientes, comunidad y medio en la cual se desenvuelven."

Esta definición va más allá de la mera gestión de procesos y pone un énfasis crucial en las conexiones emocionales en el lugar de trabajo. La confianza es un pilar fundamental de esta filosofía, y la coherencia entre las palabras y las acciones de una organización se considera esencial para el éxito a largo plazo.

Estrategias para Promover la Felicidad en el Trabajo

Según Rodrigo Rojas, existen tácticas efectivas para fomentar el bienestar en el trabajo y mejorar la satisfacción de los empleados:

  • Trabajar el Propósito de la Empresa: Definir y comunicar claramente el propósito de la empresa es esencial. Las organizaciones que se comprometen con un propósito claro tienden a obtener mejores resultados y a tener empleados más motivados.
  • Estilo de Liderazgo: El estilo de liderazgo desempeña un papel crucial en la satisfacción laboral. Los líderes que demuestran cuidado, conexión y coherencia entre su visión y acciones pueden lograr resultados sobresalientes.
  • Participación de los Trabajadores: Dar a los empleados un espacio para contribuir y tomar decisiones responsables es vital. Cuando los trabajadores se sienten valorados y responsables del éxito de la organización, su compromiso se fortalece.

 

La Retención de Talentos a través de la Felicidad Organizacional

Por otro lado, una de las mayores preocupaciones en el mundo empresarial es la retención de talento. Rodrigo Rojas comparte datos impactantes: las organizaciones que adoptan un enfoque de felicidad organizacional pueden experimentar una reducción significativa en la rotación de empleados, que puede llegar hasta un 50%. Esto es fundamental teniendo en cuenta que el costo de la rotación puede afectar hasta un 15% de la rentabilidad de una empresa. Además, las empresas que se preocupan por la experiencia del empleado pueden aumentar la productividad en un 30%, mejorar la innovación en un 300% en comparación con sus competidores y reducir las tasas de accidentes en el lugar de trabajo.

En última instancia, la felicidad organizacional no solo ayuda a retener a los empleados actuales, sino que también atrae nuevos talentos. Una cultura empresarial basada en el bienestar se convierte en un imán para profesionales que buscan un ambiente laboral donde puedan prosperar y contribuir al éxito de la organización.

En este sentido, no es solo una tendencia en el mundo empresarial, es una estrategia inteligente para alcanzar el éxito a largo plazo. Las organizaciones que comprenden y aplican estos principios no solo cosechan beneficios financieros, sino que también crean un impacto positivo en la vida de sus empleados y en la sociedad en general.

¿Quieres ser parte de esta transformación? Descubre cómo potenciar tus habilidades y lograr un impacto duradero en tu carrera. En Unegocios, ofrecemos una amplia variedad de cursos diseñados para elevar tu desempeño y llevar tus habilidades al siguiente nivel. Solicita más información a nuestra ejecutiva, Marisol Castro: mcastro@unegocios.cl

Te puede interesar

Recent Post Image
octubre 20 2025
Cómo el liderazgo efectivo puede duplicar la rentabilidad de una organización

En la masterclass “Cinco evidencias científicas de liderazgo de vanguardia”, Francisco Armanet, director académico del Diplomado en Liderazgo Estratégico en Gestión Pública y Privada de FEN UCHILE, reveló cómo las...

Leer más
Recent Post Image
octubre 15 2025
Detectar audiencias desatendidas: el nuevo motor de la innovación digital

En la masterclass de Unegocios FEN U. de Chile, los expertos Gustavo Soto y Thomas Vidaurre abordaron cómo las marcas pueden reconquistar usuarios olvidados y rediseñar experiencias digitales más humanas, simples y...

Leer más
Recent Post Image
octubre 2 2025
Neuromarketing y política: “El miedo es la emoción que más manipula al electorado”

René Bernal, director académico del Diplomado en Neuromarketing de Unegocios FEN UCHILE, explica cómo las emociones pesan más que los argumentos racionales al momento de votar, qué rol cumplen gestos, colores y símbolos...

Leer más