Blog Image

Impulsando el Desarrollo Organizacional a través del Coaching con Alejandra Núñez

  • Staff Unegocios
  • enero 15 2024

En el dinámico mundo empresarial, la evolución constante y la adaptabilidad son claves para el éxito. En una entrevista con Alejandra Núñez, Directora Académica del Diplomado en Coaching Organizacional Avanzado, exploramos la relevancia del coaching y su papel en el desarrollo de habilidades de liderazgo dentro de las organizaciones, así como su influencia en la productividad, innovación y gestión del cambio dentro de las organizaciones.

Desarrollo de Habilidades de Liderazgo

Alejandra destaca la importancia del Coaching Organizacional, específicamente bajo el enfoque "ARO" (Análisis del Rol Organizacional), para profundizar en la comprensión del rol laboral. Este enfoque considera factores conscientes e inconscientes, permitiendo alinear el desempeño con las necesidades organizativas. Alejandra señala: "Identificamos los desafíos en el rol de liderazgo a nivel ejecutivo y de equipos, contribuyendo a la toma de consciencia respecto a dilemas que pueden limitar o posibilitar un liderazgo centrado en la escucha, el diálogo y la apertura a la colaboración y al aprendizaje."

Tendencias Actuales en Coaching

En el ámbito de las tendencias actuales en gestión de personas, la docente señala que la atracción y retención del talento, junto con un enfoque centrado en las personas para impulsar el compromiso organizacional, son los pilares fundamentales. Asimismo, destaca que el Coaching Organizacional juega un papel crucial al permitir la adaptabilidad a cambios, fomentar la reflexión continua y construir espacios laborales productivos y colaborativos.

Impacto Positivo en la Productividad

Desde la perspectiva del ARO, los procesos de coaching organizacional no solo generan espacios de reflexión, sino que también tienen un impacto directo en la productividad de los equipos. La experta explica: "Alineando expectativas individuales con las expectativas organizacionales, las personas se vuelven más eficientes y sienten mayor conexión con su trabajo." En este contexto, el coaching se convierte en un catalizador para maximizar la productividad al crear un alineamiento más profundo entre las metas individuales y los objetivos organizacionales.

Fomentando Innovación y Creatividad

Igualmente, destaca la necesidad de conectar a las personas con su autoridad personal para impulsar la innovación y la creatividad. Mediante el coaching ARO, se busca que "con autonomía y creatividad, las personas sean protagonistas de su desarrollo, identifiquen dilemas y desplieguen la creatividad necesaria para proponer innovaciones."

Formación en Coaching Organizacional

En un entorno empresarial tan competitivo como el actual, el coaching organizacional emerge como una herramienta indispensable. Desde el desarrollo de habilidades de liderazgo hasta la gestión del cambio, pasando por la mejora de la productividad y la promoción de la innovación, esta estrategia es un aliado clave para maximizar el rendimiento de los equipos en este constante devenir empresarial.

En particular, la certificación en Coaching Avanzado proporcionada por el Diploma que dirige Alejandra Núñez representa una propuesta única en Chile. Esta certificación no solo ofrece una comprensión profunda de las dinámicas inconscientes en el mundo laboral, sino que también contribuye activamente a la construcción de organizaciones conscientes. Se convierte así en un recurso fundamental para aquellos que buscan no solo sobrevivir, sino prosperar en el cambiante panorama empresarial.

Te puede interesar

Recent Post Image
octubre 20 2025
Cómo el liderazgo efectivo puede duplicar la rentabilidad de una organización

En la masterclass “Cinco evidencias científicas de liderazgo de vanguardia”, Francisco Armanet, director académico del Diplomado en Liderazgo Estratégico en Gestión Pública y Privada de FEN UCHILE, reveló cómo las...

Leer más
Recent Post Image
octubre 15 2025
Detectar audiencias desatendidas: el nuevo motor de la innovación digital

En la masterclass de Unegocios FEN U. de Chile, los expertos Gustavo Soto y Thomas Vidaurre abordaron cómo las marcas pueden reconquistar usuarios olvidados y rediseñar experiencias digitales más humanas, simples y...

Leer más
Recent Post Image
octubre 2 2025
Neuromarketing y política: “El miedo es la emoción que más manipula al electorado”

René Bernal, director académico del Diplomado en Neuromarketing de Unegocios FEN UCHILE, explica cómo las emociones pesan más que los argumentos racionales al momento de votar, qué rol cumplen gestos, colores y símbolos...

Leer más