Blog Image

El imposible mercado inmobiliario: $108 millones es el valor promedio de un departamento vendido santiago

  • Staff Unegocios
  • abril 4 2017

"El sueño de la casa propia" cada vez más lejano, en especial para los millennials. En los últimos cinco años el precio de las viviendas se disparó y analizamos el mercado con Sergio Tricio.

Por @JoceAcuña

Actualmente, sólo un 8,5% de los chilenos (equivalente a 1.530.000 personas) podría comprar una vivienda de UF 3.000 de acuerdo a la última Encuesta Suplementaria de Ingresos realizada por el INE. No menor, el 18,5% (unas 3.276.000) podrían comprar una propiedad de UF 1.700 (cerca de $45 millones) si es que tienen salarios que superan los $776.020.

El panorama es terrible para todos, en especial para las generaciones como los millennials que representan en Chile a más de cuatro millones de personas. Más encima, hay que considerar que en los últimos cinco años el precio de las viviendas se disparó.

Conversamos al respecto con Sergio Tricio, profesor del diplomado en Inversiones y Mercados Financieros de la Universidad de Chile, donde consideramos varios aspectos que hoy rodean al mundo inmobiliario… Como último dato, de acuerdo al Informe Trimestral Mercado Inmobiliario Gran Santiago 2016 de GFK Adimark, cifró en UF 4.058 (cerca de $108 millones) el valor promedio de los departamentos vendidos en la capital.

¿Buscando casa? La cosa está compleja.

 

Ver artículo original aquí

Te puede interesar

Recent Post Image
enero 30 2025
Empresas ambidiestras: el equilibrio entre el presente y el futuro en un entorno cambiante

Masterclass de FEN Uchile Unegocios abordó los desafíos de la innovación y la adaptación en las empresas modernas

La innovación empresarial ya no es una opción, sino una necesidad. Este fue el eje central de la reciente...

Leer más
Recent Post Image
enero 24 2025
Compliance Corporativo: Un Desafío Clave para la Gestión Empresarial en Chile

Empresas frente a un nuevo escenario regulatorio y de gestión

El Departamento de Administración de la FEN U. de Chile, en conjunto con AI Wolf, organizaron el conversatorio titulado "Compliance Corporativo: El nuevo...

Leer más
Recent Post Image
enero 2 2025
Liderazgo Humanista: La Tendencia Clave para 2025

En un mundo cada vez más complejo y desafiante, marcado por entornos BANI (frágil, ansioso, no lineal e incomprensible) y VUCA (volátil, incierto, complejo y ambiguo), las organizaciones se enfrentan a la necesidad de...

Leer más