Blog Image

Germán Arrate: del trading online a la educación digital a la educación digital

  • Staff Unegocios
  • mayo 29 2017

Fue Gerente General de una de los brokers líderes en la industria del Trading y ahora dirige el Centro de Desarrollo Gerencial y Corporativo de la Universidad de Chile. Visiones de dos mundos distintos que lo hacen tener una perspectiva única para el desarrollo de Educación Digital en Chile, conversamos con él.

Cuéntanos un poco de tu experiencia en Trading ¿Cuáles fueron los factores de éxito para que la industria se desarrollara vía online?

Uno de los factores de éxito, fue el interés que surgió en las personas de esta era digital, de tomar sus propias decisiones de inversión, sin tener que pasar por un intermediario. En el Trading, las oportunidades de inversión muchas veces no pueden hacerse esperar y es necesario tener la posibilidad de invertir en línea y en tiempo real. Por otro lado, el fácil acceso a la información, permite que las personas puedan informarse prácticamente al instante de las noticias del mundo, las que producen volatilidad en los mercados y que por ende generan oportunidades de inversión en Trading.

¿Es posible hacer un paralelo de esa experiencia con la evolución de la educación digital en Chile? Es posible hacer un paralelo en 2 aspectos. Por un lado, la accesibilidad que existe en Chile a internet es muy alta, lo que favorece el desarrollo digital tanto en la industria financiera como en educación. Por otro lado, está la flexibilidad que entrega la evolución digital, ya que a través de ella se puede invertir o estudiar a la hora o en el lugar que más le acomode a cada uno, y con un menor costo.

Educación tradicional, E-Learning y Blend Learning ¿Por qué pista corre cada uno en el Chile del 2017? ¿Qué otros modelos se han explorado? Cada uno de estos formatos se adaptan a las necesidades y perfiles de cada persona, y ahí está la importancia de entregar la posibilidad de que puedan formarse, capacitase, actualizarse o desarrollarse, en función de las posibilidades y restricciones de cada uno.

Te puede interesar

Recent Post Image
septiembre 8 2025
Estudio Total Brands Chile 2025: U. de Chile destaca como la marca más vigente y valorada en el ámbito universitario del país

En esta medición, levantada por BBK Group y Criteria, la Casa de Bello fue la ganadora en la categoría Universidades. Esta encuesta, que se presenta como representativa a nivel nacional, basa sus criterios en la...

Leer más
Recent Post Image
agosto 29 2025
Marca que conecta: cómo diseñar propuestas de valor que importan

En la masterclass “Marca tu marca: creando valor a la propuesta de valor”, la académica Leslier Valenzuela (FEN U. de Chile) explicó por qué las marcas competitivas no venden productos, sino soluciones que resuelven...

Leer más
Recent Post Image
agosto 26 2025
Chile frente a la oportunidad (y el riesgo) de la IA generativa

La inteligencia artificial (IA) generativa podría impulsar hasta un 12% del PIB chileno al acelerar en más de un 30% las tareas de casi la mitad de los trabajos más comunes, según un estudio de Stanford. Pero el desafío...

Leer más