Blog Image

Germán Arrate: del trading online a la educación digital a la educación digital

  • Staff Unegocios
  • mayo 29 2017

Fue Gerente General de una de los brokers líderes en la industria del Trading y ahora dirige el Centro de Desarrollo Gerencial y Corporativo de la Universidad de Chile. Visiones de dos mundos distintos que lo hacen tener una perspectiva única para el desarrollo de Educación Digital en Chile, conversamos con él.

Cuéntanos un poco de tu experiencia en Trading ¿Cuáles fueron los factores de éxito para que la industria se desarrollara vía online?

Uno de los factores de éxito, fue el interés que surgió en las personas de esta era digital, de tomar sus propias decisiones de inversión, sin tener que pasar por un intermediario. En el Trading, las oportunidades de inversión muchas veces no pueden hacerse esperar y es necesario tener la posibilidad de invertir en línea y en tiempo real. Por otro lado, el fácil acceso a la información, permite que las personas puedan informarse prácticamente al instante de las noticias del mundo, las que producen volatilidad en los mercados y que por ende generan oportunidades de inversión en Trading.

¿Es posible hacer un paralelo de esa experiencia con la evolución de la educación digital en Chile? Es posible hacer un paralelo en 2 aspectos. Por un lado, la accesibilidad que existe en Chile a internet es muy alta, lo que favorece el desarrollo digital tanto en la industria financiera como en educación. Por otro lado, está la flexibilidad que entrega la evolución digital, ya que a través de ella se puede invertir o estudiar a la hora o en el lugar que más le acomode a cada uno, y con un menor costo.

Educación tradicional, E-Learning y Blend Learning ¿Por qué pista corre cada uno en el Chile del 2017? ¿Qué otros modelos se han explorado? Cada uno de estos formatos se adaptan a las necesidades y perfiles de cada persona, y ahí está la importancia de entregar la posibilidad de que puedan formarse, capacitase, actualizarse o desarrollarse, en función de las posibilidades y restricciones de cada uno.

Te puede interesar

Recent Post Image
julio 4 2025
Inteligencia artificial, fintech y regulación: ¿cuán cerca estamos de una verdadera inclusión financiera?

Aunque las tecnologías financieras avanzan con rapidez, aún persiste una importante brecha entre su desarrollo y la experiencia real de los usuarios. Así lo advirtió Diana Palacios, Head of Infrastructure en Shinkansen,...

Leer más
Recent Post Image
julio 2 2025
Encuentro de Direcciones Académicas Unegocios 2025: propósito común para transformar la educación ejecutiva

En una jornada marcada por el diálogo y la proyección estratégica, FEN U. de Chile - Unegocios reunió a su equipo de direcciones académicas para trazar la hoja de ruta 2026, con foco en innovación, empleabilidad y...

Leer más
Recent Post Image
junio 26 2025
Líderes de América Latina se reúnen para impulsar el desarrollo sostenible

Durante cuatro jornadas, representantes de empresas y fundaciones participaron en el programa “Creando valor sostenible”, organizado por el Observatorio de Sostenibilidad de FEN U. de ChileEn Alta Dirección FEN de la U....

Leer más