Blog Image

"Estudio Mujer en la Construcción": Investigación abordará participación del género en esta industria

  • Staff Unegocios
  • agosto 3 2023
La información recabada buscará impulsar reformas sectoriales y promover políticas públicas y privadas.
La baja participación de las mujeres en el sector de la construcción es una realidad innegable que requiere nuestra atención inmediata. En este contexto, el Observatorio en Gestión de Personas de FEN de la Universidad de Chile, a través de Carla Rojas, Coordinadora de Inclusión y Género, ha tomado la iniciativa de gestionar un exhaustivo estudio sobre la participación efectiva de las mujeres en este rubro.
 
Objetivos del Estudio
 
El “Estudio Mujer en la Construcción" identificará las condiciones laborales y las barreras que enfrentan las mujeres en este sector, así como sus motivaciones para ingresar y permanecer en él. También analizará la participación de las mujeres en roles de liderazgo y la toma decisiones en la industria. Con esta información, se pretende impulsar reformas sectoriales y promover políticas públicas y acciones privadas que mejoren la situación actual de las mujeres en la construcción.
 
Desafíos y Avances
 
A nivel mundial, España ha experimentado un incremento en el número de mujeres afiliadas al sector de la construcción, alcanzando un 11.1% del total de afiliados. En Chile, se ha observado un crecimiento del 38% en la presencia femenina entre 2014 y 2016, pero aún representa solo el 6.3% de la fuerza laboral en la construcción.
Es relevante destacar que la baja participación de las mujeres en este sector tiene implicaciones socioeconómicas, ya que su incorporación ha demostrado impactos positivos en el desarrollo social y productivo del país. Es fundamental fomentar la igualdad de oportunidades y derribar barreras para permitir que las mujeres desarrollen su potencial en la industria de la construcción.
 
El Lanzamiento del "Estudio Mujer en la Construcción" busca resaltar la importancia de abordar el desafío de aumentar la participación de las mujeres en esta industria. Reconocer los avances logrados hasta ahora y aprender de las prácticas efectivas es crucial para construir un futuro más equitativo y próspero para todos y todas.
 

La presentación, que cuenta con Mujeres en Construcción – MUCC   como Media Partner se desarrollará, el miércoles 9 de Agosto a las 08:30 hrs., en el Centro de Alta Gerencia (CDAG), en nuestra Sede Oriente en Avenida Apoquindo 6550, piso 9, Las Condes. Para esta ocasión, nos acompañarán destacadas figuras que expondrán sus perspectivas y experiencias sobre este importante tema.

Cupos limitados. Inscripciones en el siguiente link: https://cdag.uchile.cl/formulario/mujer_en_la_construccion/ 

 
 

Te puede interesar

Recent Post Image
octubre 20 2025
Cómo el liderazgo efectivo puede duplicar la rentabilidad de una organización

En la masterclass “Cinco evidencias científicas de liderazgo de vanguardia”, Francisco Armanet, director académico del Diplomado en Liderazgo Estratégico en Gestión Pública y Privada de FEN UCHILE, reveló cómo las...

Leer más
Recent Post Image
octubre 15 2025
Detectar audiencias desatendidas: el nuevo motor de la innovación digital

En la masterclass de Unegocios FEN U. de Chile, los expertos Gustavo Soto y Thomas Vidaurre abordaron cómo las marcas pueden reconquistar usuarios olvidados y rediseñar experiencias digitales más humanas, simples y...

Leer más
Recent Post Image
octubre 2 2025
Neuromarketing y política: “El miedo es la emoción que más manipula al electorado”

René Bernal, director académico del Diplomado en Neuromarketing de Unegocios FEN UCHILE, explica cómo las emociones pesan más que los argumentos racionales al momento de votar, qué rol cumplen gestos, colores y símbolos...

Leer más