Blog Image

¿Cuáles son las mejores alternativas de capacitación para estar a la vanguardia en el 2021?

  • Staff Unegocios
  • enero 20 2021

Expertas analizaron algunas de las competencias laborales con las que los trabajadores podrían marcar diferencias en un futuro próximo.

Unegocios de la FEN Universidad de Chile, en su programa semanal de podcast “Conversemos”, publicó un nuevo episodio cuyas protagonistas, Ángela Núñez, subdirectora de Educación Ejecutiva de Unegocios, y Maite Jiménez, subdirectora comercial de Soluciones Corporativas en Unegocios, analizaron el gran desafío que significó la pandemia, de qué forma se adaptaron a la contingencia y cuáles serán las tendencias de capacitación para las personas y organizaciones este año.

En la jornada, Ángela Núñez comentó que para el 2021 las competencias laborales que deben desarrollar los profesionales del país, deben estar ligadas a la inteligencia artificial, Big Data, e-commerce, tratamiento de datos, entre otras. Por otra parte, en cuanto a las organizaciones, Maite Jiménez asegura que tendrán relación con el liderazgo de equipos en pandemia y el teletrabajo.

Por último, comentaron sobre todas las novedades que tendrá Unegocios  y el gran nivel de compromiso, colaboración y co-creación entre ambas áreas, con el objetivo de satisfacer los requerimientos y necesidades de su comunidad de estudiantes y empresas partners.

                                 

Te puede interesar

Recent Post Image
septiembre 8 2025
Estudio Total Brands Chile 2025: U. de Chile destaca como la marca más vigente y valorada en el ámbito universitario del país

En esta medición, levantada por BBK Group y Criteria, la Casa de Bello fue la ganadora en la categoría Universidades. Esta encuesta, que se presenta como representativa a nivel nacional, basa sus criterios en la...

Leer más
Recent Post Image
agosto 29 2025
Marca que conecta: cómo diseñar propuestas de valor que importan

En la masterclass “Marca tu marca: creando valor a la propuesta de valor”, la académica Leslier Valenzuela (FEN U. de Chile) explicó por qué las marcas competitivas no venden productos, sino soluciones que resuelven...

Leer más
Recent Post Image
agosto 26 2025
Chile frente a la oportunidad (y el riesgo) de la IA generativa

La inteligencia artificial (IA) generativa podría impulsar hasta un 12% del PIB chileno al acelerar en más de un 30% las tareas de casi la mitad de los trabajos más comunes, según un estudio de Stanford. Pero el desafío...

Leer más