Blog Image

Branded content: ¿Cómo construir conexiones significativas a nivel de empresas? (Clon)

  • Staff Unegocios
  • enero 1 1970

En un escenario de cambios constantes, atraer la atención del consumidor se ha vuelto una tarea que requiere de una planificación estratégica.
En el mundo de las estrategias de venta para plataformas digitales, donde la competencia por captar la atención del consumidor es abrumadora, el Branded Content emerge como una poderosa herramienta para forjar relaciones auténticas y significativas. Conversamos en exclusiva con Nayadet Salazar, docente del curso “Estrategias de Venta para Plataformas Digitales”, de Unegocios FEN de la Universidad de Chile, para adentrarnos en la evolución de esta estrategia que redefine la conexión entre empresas y consumidores.
 
El poder de la conexión emocional
 
En un entorno saturado de información, la atención del consumidor se ha vuelto un bien escaso. Salazar, comenta que: “Las reglas del juego cambiaron y seguirán cambiando. Las empresas ya no compiten solo por la billetera del cliente, sino por su atención”.
 
La alta penetración de internet y las redes sociales ha transformado radicalmente la dinámica de cómo los consumidores interactúan con las marcas. “Los consumidores buscan una relación más bidireccional, donde esperan conectar emocionalmente con las empresas. En este escenario, el Branded Content se convierte en la clave para gestionar relaciones más cercanas, basadas en emociones y sentimientos, similar a las interacciones entre dos personas en la vida cotidiana», destaca la docente.
 
Desde esta perspectiva, la estrategia de Branded Content se revela como un catalizador para la conexión emocional. “Cuando la marca deja de hablar solo de su producto y busca conectar emocionalmente con sus clientes, demuestra que realmente le importan sus problemas, desafíos, retos y dolores. Demuestra que le importa la persona y no solo la transacción monetaria”, comenta. Este enfoque no solo humaniza la marca, sino que también establece una relación basada en la confianza y la autenticidad.
 
La evolución del mensaje
 
Antes de la era digital, la comunicación era unidireccional, con las empresas controlando completamente el mensaje. En la actualidad, los consumidores forman una red interconectada, buscando relaciones bidireccionales. «Los clientes están constantemente conectados, esperan ser sorprendidos en cada interacción y son el principal influencer de la marca», enfatiza Salazar.
Las tendencias actuales en la creación de contenido de marca se centran en la autenticidad y la participación del cliente. “Lo que dicen los clientes tiene un peso considerable en la percepción de la marca. Ahora, la empresa ya no puede controlar completamente el mensaje, ya que los clientes son parte fundamental de la narrativa de la marca”, explica.
 
De este modo, el Branded Content se erige como una auténtica filosofía que redefine la manera en que las marcas entablan relaciones con sus audiencias. Como bien destaca Nayadet, «La clave reside en la construcción de conexiones significativas. No se trata únicamente de comercializar productos, sino de edificar vínculos sólidos y perdurables».
 
Si la noción de establecer conexiones significativas en la era digital te resulta atractiva y aspiras a potenciar tus habilidades de marketing, te invitamos a conocer más sobre el nuevo curso de “Estrategias de Venta para Plataformas Digitales”, que inicia en marzo del 2024.

Te puede interesar

Recent Post Image
noviembre 24 2025
IA operativa + creatividad humana: la nueva ventaja competitiva que las empresas ya están adoptando

En un escenario donde los algoritmos deciden qué vemos, cuándo y por qué, el desafío para los profesionales es integrar la precisión de la inteligencia artificial con el criterio creativo humano. Unegocios FEN U. de...

Leer más
Recent Post Image
noviembre 18 2025
Experiencias que dejan huella: cuando el Customer Experience (CX) se une con la sostenibilidad

Autores:

Eduardo Torres Moraga, Profesor asociado del Departamento de Administración dela Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile ydirector académico del Magíster en Marketing (Weekend) de la misma...

Leer más
Recent Post Image
noviembre 18 2025
Formación Ejecutiva en un Chile en transformación: la propuesta de valor de Unegocios FEN

Liderazgo, rigurosidad y mirada país son los tres pilares fundamentales de Unegocios de la FEN-UChile para la formación de ejecutivos que contribuyan a las organizaciones.

Bajo estos tres pilares, la educación...

Leer más