Blog Image

Lanzamiento 2da Edición Libro “Vender no es un Arte” De J. J. Irigoyen

  • Staff Unegocios
  • marzo 6 2017

vender-arte-web "Vender no es un arte" - J.J. Irigoyen

El jueves 30 de marzo, se realizará el lanzamiento de la 2da edición del libro “Vender no es un Arte” de J.J. Irigoyen, dado el éxito de la primera edición de este libro que llego a estar número 2 entre los más vendidos de la categoría Negocios y Finanzas Personales en español de iTunes.

Libro de lectura obligatoria en el Diplomado en Emprendimiento y Administración de Empresas  de UNEGOCIOS de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, basándose en lineamientos para el aprendizaje de ejecutivos, se convierte en un espejo para que el lector pueda mirarse y realizar aprendizajes desde la revisión de sus propias prácticas de gestión comercial.

El mundo de la educación ejecutiva se ha transformado en un componente cada vez más común en las organizaciones, así como en el ciclo de vida individual de las personas quienes están buscando como mejorar sus resultados, el desafío hoy según Graciana Rucci, del BID,  “es contribuir  al cierre de brechas actuales o potenciales en la productividad del trabajador”. En ese contexto el éxito de la primera edición de este libro, así como la productiva discusión que se desarrolló en torno a lo que en él se plantea, llevó al autor a generar una Segunda Edición.

Con una re-interpretación más ontológica, utilizando distinciones de actos del habla y el ciclo básicos de la coordinación entre seres humanos, buscó potenciar el tema de la gestión comercial. Según J.J.Irigoyen, descubrir que la venta no es un arte es "un quiebre de paradigma" que abre las posibilidades a desarrollar una nueva habilidad.

Este libro es una guía para aquellos que buscan aprender a vender, aumentar sus ventas o dirigir exitosamente un equipo de ventas. Les ayudara a predecir el éxito comercial y a hacer las preguntas adecuadas para entender las preocupaciones de los clientes y así poder hacerles oferta de valor de una manera metódica. Es un espejo para el lector para reconocer qué necesita mejorar, para que revise y chequee su metodología, habilidades, hábitos, actitudes y emociones frente a la venta y la gestión comercial.

De esta manera el jueves 30 de marzo en el Auditorio Price de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, se realizará una presentación de la segunda edición de este libro, el cual ya se encuentra en las librerías chilenas, en iTunes y Amazon.

Te puede interesar

Recent Post Image
septiembre 8 2025
Estudio Total Brands Chile 2025: U. de Chile destaca como la marca más vigente y valorada en el ámbito universitario del país

En esta medición, levantada por BBK Group y Criteria, la Casa de Bello fue la ganadora en la categoría Universidades. Esta encuesta, que se presenta como representativa a nivel nacional, basa sus criterios en la...

Leer más
Recent Post Image
agosto 29 2025
Marca que conecta: cómo diseñar propuestas de valor que importan

En la masterclass “Marca tu marca: creando valor a la propuesta de valor”, la académica Leslier Valenzuela (FEN U. de Chile) explicó por qué las marcas competitivas no venden productos, sino soluciones que resuelven...

Leer más
Recent Post Image
agosto 26 2025
Chile frente a la oportunidad (y el riesgo) de la IA generativa

La inteligencia artificial (IA) generativa podría impulsar hasta un 12% del PIB chileno al acelerar en más de un 30% las tareas de casi la mitad de los trabajos más comunes, según un estudio de Stanford. Pero el desafío...

Leer más