Blog Image
Sin categoría

Seminario Académico: Explorando la complejidad de las relaciones laborales

  • Staff Unegocios
  • agosto 8 2024

En el ámbito organizacional, las relaciones laborales son complejas y multifacéticas, integrando interacciones formales e informales que trascienden los límites entre el trabajo y la vida personal. Esta temática fue el eje central del reciente seminario académico organizado por el Departamento de Administración de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad de Chile. El evento, titulado "The Glue that Binds Multiplex Ties: A Chemical Bonds Perspective", fue presentado por Jessica Methot, Profesora Asociada de la Universidad de Rutgers (EE.UU.

Jessica Methot, reconocida por su trabajo en el estudio de las relaciones laborales, exploró cómo las relaciones multiplex —aquellas que abarcan múltiples tipos de interacciones simultáneamente— difieren de las relaciones uniplex, que se limitan a un solo tipo de interacción. Según Methot, las relaciones multiplex son significativas y prevalentes en las organizaciones, pero aún carecen de una conceptualización y operacionalización claras en las ciencias organizacionales.

Correspondencia de Constructos y Enlaces Químicos

En este contexto, Methot propuso el principio de correspondencia de constructos (o el principio de compatibilidad) como una herramienta clave para avanzar en el estudio de la multiplexidad. Este enfoque teórico sugiere que, para lograr un potencial predictivo, los constructos de interés deben ser conceptualizados y medidos al mismo nivel de especificidad y dentro de la misma categoría conceptual. Además, la especialista utilizó la analogía de los compuestos químicos para explicar cómo las relaciones multiplex pueden ser “unidas” con combinaciones de relaciones que actúan como enlaces covalentes puros (aditivos), covalentes polares (híbridos) o iónicos (frágiles).

Nuevas Tendencias Laborales

Un punto destacado del estudio de la Profesora Methot, es su análisis sobre cómo las nuevas tendencias laborales, como el trabajo remoto, la erosión de los límites entre el trabajo y la vida personal, y la inteligencia artificial algorítmica, están afectando la prevalencia, medición y análisis de las redes multiplex. Methot enfatizó la importancia de entender estas tendencias para adaptarse a los cambios y mejorar la calidad de las relaciones laborales en las organizaciones. El seminario "The Glue that Binds Multiplex Ties: A Chemical Bonds Perspective" ofreció una valiosa perspectiva sobre la complejidad de las relaciones laborales y la necesidad de un enfoque multidimensional en su estudio. La presentación de Jessica Methot fue un llamado a la comunidad académica y profesional para profundizar en la investigación de las relaciones multiplex y adaptarse a las cambiantes dinámicas del entorno laboral.

Te puede interesar

Recent Post Image
enero 10 2025
Formando Líderes Financieros: El Diplomado en Introducción a las Finanzas culminacon éxito

En un contexto donde las finanzas se han convertido en un eje crítico para la toma de decisiones estratégicas, Soluciones Corporativas FEN UChile, en colaboración con Banco Santander, celebró el exitoso cierre de la...

Leer más
Recent Post Image
enero 8 2025
Un modelo innovador para la gestión académica eficiente: Diplomado en Liderazgo, Autoridad y Comunicación Organizacional

En un contexto donde las instituciones de educación superior enfrentan desafíos cada vez más complejos, el Diplomado en Liderazgo, Autoridad y Comunicación Organizacional, impartido por Soluciones Corporativas FEN -...

Leer más
Recent Post Image
enero 8 2025
Educación Financiera Responsable: Diplomado en Banca Sostenible basado en principios ESG

En un mundo donde la sostenibilidad ya no es una opción, sino una necesidad, una nueva versión del Diplomado en Banca Sostenible basados en Principios ESG, diseñado en conjunto con Banco Santander especialmente para sus...

Leer más